I have the general consenus that Tu is used informally and ocassionally intimetly, and Usted is used formally or to show respect. Now, I understand that. I don't want to get into a big long conversation about when to use Usted and when to use Tu, I just want to know WHERE Vos is accepted as a replace or an addition as Tu and does it ALWAYS mean what I think it means? (More intimate then Tu, as in a relationship with a girl or a close family member, etc.)
All I know right now is that (I think) it is used in Argentina..but I'm not sure if it's used as a replacement for Tu, or what...so some assistance would be good ;-)
Thanks,
~D
All I know right now is that (I think) it is used in Argentina..but I'm not sure if it's used as a replacement for Tu, or what...so some assistance would be good ;-)
Thanks,
~D
1 2
Hi,
First of all, a minor remark: it is "tú", not "tu". The latter is used for the possessive adjective: "¿cuál es tu nombre?" (what's your name?).
Now, here in Argentina (and in other countries) "vos" is used instead of "tú". They're equivalent, they mean the same. Hence, "vos" is not more intimate than "tú". We know how to use the verbs with "tú", but we just don't employ it.
A note: "tu" is also the possessive adjective for "vos".
You could also take a look at http://www.forodeespanol.com/Archive/WhyTheyUseVos/bph/Post.htm , where "vos" is also discussed.
Hope this is clear. Cheers,
Sextus
First of all, a minor remark: it is "tú", not "tu". The latter is used for the possessive adjective: "¿cuál es tu nombre?" (what's your name?).
Now, here in Argentina (and in other countries) "vos" is used instead of "tú". They're equivalent, they mean the same. Hence, "vos" is not more intimate than "tú". We know how to use the verbs with "tú", but we just don't employ it.
A note: "tu" is also the possessive adjective for "vos".
You could also take a look at http://www.forodeespanol.com/Archive/WhyTheyUseVos/bph/Post.htm , where "vos" is also discussed.
Hope this is clear. Cheers,
Sextus
Excelente link, Crom. La verdad que es muy completo, exacto y claro.
Sextus
Sextus
CromSí Crom, ¡es un (?) link muy bueno! Me ha ayudado obtener mejor comprensión del uso de voseo.
Mira esto, por favor:
http://es.wikipedia.org/wiki/Vos
Saludos
Espero que no haga una pregunta tonta. Pero me falta los pronombres personales. Aún tengo dudas concerniente a esos.
Cuando se usa el tuteo los pronombres personales en el sujeto( subject) parecen así (look like this?) :
Yo * Tú * Él * Ella * Usted * Nosotros/ as * Vosotros/ as * Ellos/as * Ustedes *
¿Cómo parecen cuándo se usa el voseo? Tú cambia a vos eso entiendo, pero también hay algo con vosotros, que no se usa. En tal caso ¿Qué se usa en cambio?
¿Y cómo parecen cuando son objeto directo/acusativo o objeto indirecto(?) / dativo etc..¿ ¿Hay algo que cambia en el uso de voseo?
Espero que entiendáis en qué estoy dudando.
SylCuando se usa el tuteo los pronombres personales en el sujeto( subject) parecen así (look like this?) :Solo puedo hablar por esta parte de tu pregunta Syl, (ojalá que algún 'voseador' explique si hay diferencias en lo otro que tu preguntas). Si entiendo bien tu duda, en vez del vosotros se usa el ustedes, que es el plural de tu y usted, aquí no hay diferenciación, es decir no existe un plural específico para el tu.
Yo * Tú * Él * Ella * Usted * Nosotros/ as * Vosotros/ as * Ellos/as * Ustedes *
¿Cómo parecen cuándo se usa el voseo? Tú cambia a vos eso entiendo, pero también hay algo con vosotros, que no se usa. En tal caso ¿Qué se usa en cambio?
No se si ayudará aunque yo tampoco lo entiendo muy bien.
Vos
Vos
Existen dos tipos de vos:Vos se usaba siglos atrás como tratamiento de cortesía dirigido a una sola persona. Con el tiempo vos se extendió y se volvió irrespetuoso, entonces surgió vuestra merced y vuessa merced como signo de respeto. Nuestro actual usted es la evolución del larguísimo vuestra merced. En España, vos, vuestra merced y vuessa merced han desaparecido del lenguaje cotidiano; aunque perduren en los textos clásicos de la literatura, y en la liturgia para referirse a Dios.
Vos, Señor, vinisteis para salvarnos...En la lengua actual de algunos países de América Latina este vos no desapareció; es más, evolucionó hasta tomar el valor de tú del español de la península. Esta práctica se llama voseo y es un uso estándar en Argentina, Uruguay y Paraguay. En Chile usar vos se considera excesivamente familiar o popular. En Cambio, en México, Perú, Cuba, Santo Domingo y Puerto Rico se mantienen tú como estándar. En Argentina, Uruguay y Paraguay se prefiere ustedes antes que el vosotros peninsular.
A los pronombres personales vos histórico y de voseo, y ustedes corresponden estas formas pronominales:
VoseoUstedes Vos A Vos B Pronombres personales de sujeto Vos Vos Ustedes Pronombres personales de complemento directo Os Te Les Pronombres. personales de complemento indirecto Os Te Los, las Pronombres preposicionales Vos Vos Ustedes Pronombres reflexivos Os Te Se Pronombres posesivos Vuestro Tuyo De ustedes Vuestra Tuya Vuestros Tuyos Vuestras Tuyas
En el caso del voseo el verbo sufre algunas transformaciones en la acentuación de la terminación y en los diptongos. De hecho, vos concuerda con segundas personas del singular; pero las formas verbales son distintas de las españolas. El vos literario y litúrgico concuerda con verbos conjugados en segunda persona del plural. Ustedes se usa con verbos en tercera persona del plural.
Un saludo
Partiendo de tu explicación Latin, a los pronombres personales en sujeto, entiendo así que vosotros y ustedes se dice igual cuando se usa el voseo: ustedes. Entonces no hay una manera de ser informal y una de ser formal.....?
Los dos que cambian:
Yo * vos * él * ella * usted * nosotros/as * ustedes * ellos/as * ustedes
¿Entiendo bien?.....
Otra duda; ¿Cómo conjugan los verbos en plural? Se cambian también?
Tú vives en una casa
Vos vivís en una casa
Vosotros vivís en una casa.
Ustedes ? en una casa.
Ustedes viven en una casa
Ustedes ? en una casa.
Ok i’m getting confused here..... ( ¿ y en español?).... Pienso demasiado.
Los dos que cambian:
Yo * vos * él * ella * usted * nosotros/as * ustedes * ellos/as * ustedes
¿Entiendo bien?.....
Otra duda; ¿Cómo conjugan los verbos en plural? Se cambian también?
Tú vives en una casa
Vos vivís en una casa
Vosotros vivís en una casa.
Ustedes ? en una casa.
Ustedes viven en una casa
Ustedes ? en una casa.
Ok i’m getting confused here..... ( ¿ y en español?).... Pienso demasiado.
Tengo entendido que en el voseo solo se cambia la 2º persona del singular, para clarificarlo mejor esta sería la conjugación para los países que vosean, para España y para el resto de LatinoAmérica:
voseo:
Yo vivo en una casa.
Vos vivis en una casa.
El / Ella vive en una casa.
Nosotros vivimos en una casa.
Ustedes viven en una casa.
Ellos viven en una casa.
España:
Yo vivo en una casa.
Tú vives en una casa.
El / Ella vive en una casa.
Nosotros vivimos en una casa.
Vosotros vivis en una casa.
Ellos viven en una casa.
Resto de LatinoAmérica:
Yo vivo en una casa.
Tú vives en una casa.
El / Ella vive en una casa.
Nosotros vivimos en una casa.
Ustedes viven en una casa.
Ellos viven en una casa.
voseo:
Yo vivo en una casa.
Vos vivis en una casa.
El / Ella vive en una casa.
Nosotros vivimos en una casa.
Ustedes viven en una casa.
Ellos viven en una casa.
España:
Yo vivo en una casa.
Tú vives en una casa.
El / Ella vive en una casa.
Nosotros vivimos en una casa.
Vosotros vivis en una casa.
Ellos viven en una casa.
Resto de LatinoAmérica:
Yo vivo en una casa.
Tú vives en una casa.
El / Ella vive en una casa.
Nosotros vivimos en una casa.
Ustedes viven en una casa.
Ellos viven en una casa.
Mostrar más