Hola, la situación es la siguiente:
Mi amiga y yo vamos caminando mientras ella come helado y me pregunta ofreciéndome una chupadita de helado ¿quieres? ¿Puede alguien decirme la traducción al inglés?
Muchas gracias.
Mi amiga y yo vamos caminando mientras ella come helado y me pregunta ofreciéndome una chupadita de helado ¿quieres? ¿Puede alguien decirme la traducción al inglés?
Muchas gracias.
1 2
Hola Sanz. ¿Tú quieres saber solamente la palabra ¿Quieres?
En este caso, yo creo que se puede decir: Would you? or Would you like?
¿Qué dices?
En este caso, yo creo que se puede decir: Would you? or Would you like?
¿Qué dices?

Creo que se podría decir: Do you want some?
Would you like some? is another possibility.
Cheers
Cheers
Gracias a todos
. Sí Nubecita, sólo quiero saber como le invitas a alguien de lo que comes.

Algunas palabras que tienen una definicion normal en el diccionario, en le habla cotidiana tienen otras connotaciones y se usan en doble sentido, una de esas palabras es el verbo chupar. Es mejor evitarla si se quiere evitar miradas curiosas.
Muchas gracías a todos 
Hay reglas para convertir un verbo a un nombre(noun) como en este caso? Se pone un -ito o -ita detras del "past participle" del verbo? Por ejemplo, como se convierte “lamber” or “lamer”? Es como “lambidito” o “lamidito”? Tambien, a veces me encuentro con algunos nombres con -cito/or cita. Es lo mismo? Lo siento pero estoy confundida.

Hay reglas para convertir un verbo a un nombre(noun) como en este caso? Se pone un -ito o -ita detras del "past participle" del verbo? Por ejemplo, como se convierte “lamber” or “lamer”? Es como “lambidito” o “lamidito”? Tambien, a veces me encuentro con algunos nombres con -cito/or cita. Es lo mismo? Lo siento pero estoy confundida.
CupidHay reglas para convertir un verbo a un nombre(noun) ?
Hola Cupid
Los infinitivos de los verbos se pueden usar como sustantivos (nouns): comer es necesario (sujeto); el niño quiere jugar (complemento)
Los participios comparten usos con los adjetivos y los adjetivos se pueden sustantivar con el artículo neutro lo: lo prestado; lo prohibido; lo pagado.
Gracias Elena :-)
Mostrar más