Hola a todos!
No estoy segura si esté en el lugar adecuado para estas preguntas, pero me interesa por qué las espanolas no cambian sus apellidos despues del matrimonio. Es por la inquisicion? Para que se vea sus origenes? Es que no creo que sea por feminismo porque es una tradicion durante siglos, o me equivoco?
Gracias.
No estoy segura si esté en el lugar adecuado para estas preguntas, pero me interesa por qué las espanolas no cambian sus apellidos despues del matrimonio. Es por la inquisicion? Para que se vea sus origenes? Es que no creo que sea por feminismo porque es una tradicion durante siglos, o me equivoco?
Gracias.
1 2
Comments
Pero la mujer sólo se cambia de apellido en Argentina y EEUU, ¿no?
Saludos
En mi país las mujeres al casarce pueden quedar con su apellido de soltera, coger apellido de su esposo o tener dos apellidos suyo y su esposo. Los padres también deciden sobre apellido de sus hijos.
Christian, yo se que es por razones legales ahora. Pero lo que me interesa de donde viene esta tradicion..... Porque todo es una tradicion y tiene sus razones.
Por ejemplo aqui en Croacia es una tradicion que las mujeres toman el apellido de su esposo porque antes las mujeres se consideraban como una propiedad. El padre la dio a un otro hombre, a su marido.
Claro que hoy ya no esta asi. La mayoria de las mujeres toman el apellido de su esposo (por la tradicion, no piensan mucho sobre esto..) pero hay mujeres (y el numero aumenta) que quedan con su apellido de soltera, o anaden a su apellido el apellido de su esposo. Por femenismo o por igualdad entre sexos, menos importante..
Saludos
Por cierto, en algunos lugares, como en Cataluña, sí era tradicional que la mujer adoptase el apellido del marido, y en las clases sociales altas muchas mujeres utilizaban el "señora de XXX" como un seudoapellido o recurrían a fórmulas como "María de Martínez", siendo en el ejemplo "Martínez" el apellido del marido. Hay países en los que tradicionalmente no existe el apellido y solo se formaba como un derivado del nombre del padre (es el caso de los apellidos escandinavos -sson: Svensson, hijo de Sven) o incluso de la madre, como en Islandia, donde le terminación -dóttir es un patronímico formado a partir del nombre de pila de la madre.
Muchas mujeres piensan que más que vincularse de esa forma a su cónyuge, parecen establecer un lazo de propietario ([esposa] de Mendoza). Ellas incluso dicen: "¿Por qué él no es Josef Mendoza Quispe de López?". La pregunta suena lógica, pero la respuesta es un no tautológico (porque no).
Sin embargo, si la esposa decide llevar el apellido del esposo al final, debe hacerlo así siempre porque adquiere carácter legal.
Por otro lado, cuando se menciona la familia, aquí diríamos Familia Mendoza-López (y no Familia Mendoza a secas).
Finalmente, me parece injusto que las mujeres pierdan su apellido y hermanos terminen llevando apellidos distintos. Tal vez sea algo arcaico, pero no hay nada mejor que decidir.
Saludos
He oido varios motivos y para mi este es el mas convincente: En Espana al igual como en el resto de Europa la mujer adquiria el apellido del marido al casarse. Durante la conquista de America era costumbre que muchos hombres se casaban y embarcaban hacia America, dejando a su mujer en Espana. Muchos de esos hombres no regresaban jamas a Espana, y la mujer se quedaba colgada con un apellido de un hombre al cual casi ni conocian. La mujer Espanola entonces lucho contra las autoridades para mantener su apellido a pesar del matrimonio. Creo que de ahi deriba tambien mantener dos apellidos para poder identificar los hijos tambien, ya que algunas mujeres se quedaban embarazadas nada mas partir el padre, y despues ni madre ni hijo volvia a ver al padre, el cual se casaba o juntaba con otra mujer en America...malditos hombres...!!! jejejejeje
Vicente