Los sustantivos: el género, el singular y el plural, los artículos
Los artículos.
Son palabras que no tienen significado, pero acompañan al sustantivo.En español existen artículos determinados e indeterminados. Losartículos siempre van en concordancia en el género y en el plural osingular con los sustantivos.
Recuerda que el género de la palabra en tu idioma puede no coincidircon el género de la palabra en español.
Los artículos determinados se usan para hablar de cosas concretas,las que los dos interlocutores conocen.
El (masculino, singular)
La (femenino, singular)
Los (masculino, plural)
Las (femenino, plural)
Ejemplos:
El libro
La casa
Los libros
Las casas
Los artículos indeterminados se usan para hablar de una cosa demuchas, no es un cosa en concreto.
Un(masculino, singular)
Una (femenino, singular)
Unos (masculino, plural)
Unas (femenino, plural)
Ejemplos:
Un autobús
Una flor
Unos autobuses
Unas flores
Recuerda que los sustantivos femeninos en singular que empiezan por a- o ha- ,en los que el acento recae en la primera sílaba,llevan un artículo masculino.
Ejemplos:
El agua ( la palabra agua es femenina, pero lleva un artículo masculino) .
El hambre (la palabra hambre es femenina, pero lleva un artículo masculino)
El hada
¡¡Las adas!!
¡¡Las aguas!!
Los sustantivos.
En español solo existen dos géneros: femenino y masculino. La mayoría de los sustantivos que terminan en -o son masculinos. Lamayoría de los sustantivos que terminan en -a, -ión, -d, -z son femeninos. Sin embargo, existen excepciones:
- la mano
- el camión
- el lápiz
- el guardia
- el mapa
Los sustantivos que terminan en -z forman el plural sustituyendo -z por -ces
Ejemplos:
- el lápiz/ los lápices
- la luz/ las luces
- el pez/ los peces
Los acentos al formar el plural cambian en algunas palabras. Eso tiene unas reglas. Es mejor estudiarlo más tarde, no te preocupessi no lo entiendes por ahora.
El plural de los sustantivos.
Si el sustantivo termina en una consonante, se le añade -es para formar el plural. Si el sustantivo termina en una vocal, se le añade -spara formar el plural.
- la flor/las flores
- la mujer/las mujeres
- el árbol/los árboles
- la deuda/las deudas
- la mesa/las mesas
- el aeropuerto/los aeropuertos
- la tienda/ las tiendas
Existen sustantivos de procedencia griega que terminan en -ma. Son masculinos.
- el telegrama
- el idioma
Los sustantivos con otras terminaciones pueden tener géneros distintos:
- el hombre
- la mujer
- la leche
- el color
Recuerda que los sustantivos incontables no tienen la forma de plural:
- el azúcar
- el zumo
- la leche
Ejercicios
1) Pongan el artículo definido:
___libros
___casa
___mujer
___hombre
___madre
___ trenes
___ billetes
___cerveza
___estación
___ ciudad
___campo
___ chocolate
___ gente
___ hermanos
___ rosas
___ acera
2) Pongan el artículo indefinido:
___ comida
___ guía
___ guitarra
___ hijos
___ hora
___ zanahorias
___ tomate
___ camarero
___ guerra
___ postre
___ páginas
___ casa
___ carreteras
___ coche
___ ojos
___ libros
3) Formen el plural:
- la crema
- la casa
- la cena
- el cine
- la voz
- la nevera
- el techo
- la playa
- el zapato
- la situación
- el trabajo
- la zona
- el mercado
- el perro
Resolución de ejercicios.
1) Pongan el artículo definido:
los libros
la casa
la mujer
el hombre
la madre
los trenes
los billetes
la cerveza
la estación
la ciudad
el campo
el chocolate
la gente
los hermanos
las rosas
la acera
2) Pongan el artículo indefinido:
una comida
un guía
una guitarra
unos hijos
una hora
unas zanahorias
un tomate
un camarero
una guerra
un postre
unas páginas
una casa
unas carreteras
un coche
unos ojos
unos libros
3) Formen el plural:
- las cremas
- las casas
- las cenas
- los cines
- las voces
- las neveras
- los techos
- las playas
- los zapatos
- las situaciones
- los trabajos
- las zonas
- los mercados
- los perros
Comments