Recién leí la siguiente oración, referente a los vecinos: "Les sonreímos, los saludamos y les hablamos de lo que les interesa..." ¿Por qué se usa "les" en 3 de los 4 casos y "los" en el otro cuando el pronombre se refiere al mismo sustantivo, "los vecinos"?
Les sonreímos (LE = objeto indirecto)
los saludamos (LOS = objeto directo)
y les hablamos de lo que (LE = objeto indirecto)
les interesa.. (LE = objeto indirecto)
Estos verbos exigen determinados elementos:
Sonreír a alguien.
Saludar a alguien.
Hablar (de) algo a alguien.
Interesar algo a alguien.
Solo con saludar la palabra alguien actúa de objeto directo, por lo que se debe usar "lo" (o "los" si es plural).
Saludos
los saludamos (LOS = objeto directo)
y les hablamos de lo que (LE = objeto indirecto)
les interesa.. (LE = objeto indirecto)
Estos verbos exigen determinados elementos:
Sonreír a alguien.
Saludar a alguien.
Hablar (de) algo a alguien.
Interesar algo a alguien.
Solo con saludar la palabra alguien actúa de objeto directo, por lo que se debe usar "lo" (o "los" si es plural).
Saludos
Comments
If you can say, "to him" or "for him" (or maybe "at him") after the English verb, the object in Spanish that follows will be indirect. For example, "hablar" = speak. I speak to my neighbors. "Sonreír" = smile. I smile at my neighbors. But we don't greet (saludar) to, for, or at our neighbors so the object, neighbors, is direct and takes "los".
Ciao, y ¡hasta la próxima!
La preposicion a en este caso es la especial a.
Cuando el objeto directo del vervo se refiere a una persona (como "alguien"),
ello debe ser precedido por la especial a:
e.g.: "no conozco a nadie".
" busco a un amigo".
"Cain mató a Abel".
Ojala te sirve.
busco a un novio a mi amiga
se lo busco
por ejemplo: «saludé a maría» --> «maría fue saludada por mí». si puedes hacer la pasiva, es un complemento directo.
espero que te sirva de ayuda