Hola, Espero que puede ayudarme. The are two sentences in my Spanish text book. I don't understand why one sentence uses estar and the other sentence uses ser.
1. Mi proyecto va a estar bien chévere, ¿no creen?
My project is going to be great, don't you think?
2. Sí, creo que tu proyecto va a ser muy impresionante.
Yes, I think your project is going to be very amazing.
Gracias por su ayuda.
Barbara
1. Mi proyecto va a estar bien chévere, ¿no creen?
My project is going to be great, don't you think?
2. Sí, creo que tu proyecto va a ser muy impresionante.
Yes, I think your project is going to be very amazing.
Gracias por su ayuda.
Barbara
La diferencia viene de la definicion de los verbos, ser (permanente) estar (transitorio).
En la primera oracion se trata al proyecto como algo que se creará y después ya no tendrá mucha importancia, pero tambien se puede decir "Mi proyecto va a ser bien chévere", es decir adquiere una connotacion mas permanente.
En la segunda oración pasa lo mismo, el hablante considera al proyecto como algo mas permanente y no transitorio. En este mismo sentido tambien se usa decir "Mi proyecto va a quedar bien chévere" (permanente)
En la primera oracion se trata al proyecto como algo que se creará y después ya no tendrá mucha importancia, pero tambien se puede decir "Mi proyecto va a ser bien chévere", es decir adquiere una connotacion mas permanente.
En la segunda oración pasa lo mismo, el hablante considera al proyecto como algo mas permanente y no transitorio. En este mismo sentido tambien se usa decir "Mi proyecto va a quedar bien chévere" (permanente)
Comments
"Foro" is such a great resource. I was more active on this site about 2 years ago. Now I'll have to make sure I check in more often:)
B
Yo soy gordo. El hablante expresa que su situación nunca cambiará, que nació así, que es su naturaleza ser gordo y ninguna dieta solucionará eso.
Yo estoy gordo. En este ejemplo, el hablante considera que su gordura es algo pasajero, que puede ser solucionado con ejercicios o con dieta.
Yo soy alto. Cuando uno es adulto, la altura es algo inamovible, muy dificil de cambiar (existen cirugias de huesos, pero bueno) entonces cuán alto se es, corresponde al terreno de lo permanente.
Yo estoy alto. Esta frase no tiene mucho sentido si la dice un adulto, sin embargo, cuando los niños están creciendo, se suele decir por ej. "Que está alto, Juanito, ¿no?" ya que se supone que seguirá creciendo y su altura actual es temporal.