Hola amigos,
¿ cuáles de estas frases está el más de costumbre en el español?
1. el vino me lo ha regalado José
2. José me ha regalado el vino
1. la blusa se la ha regalado su nieta Tere
2. su nieta Tere le ha regalado la blusa
1. los bombones nos los ha regalado mi tía
2. mi tía nos ha regalado los bombones
A mi está empezar con el sujeto, el número 2, lo más fácil para recordar
por que es el más análogo de mi lengua propia, pero ¿es correcto y permitido?
¿ y este ejemplo?
Ing: I buy the watch for my dad.
Hol: Ik koop het horloge voor mijn vader.
Esp:
1. el reloj se lo compro a mi padre
2. compro el reloj a mi padre (???????)
Me alegro sus respuestas.... Wikke.

¿Cuál de estas frases es la más común en español?
1. el vino me lo ha regalado José
2. José me ha regalado el vino
1. la blusa se la ha regalado su nieta Tere
2. su nieta Tere le ha regalado la blusa
1. los bombones nos los ha regalado mi tía
2. mi tía nos ha regalado los bombones
Para mi, con el sujeto, el número 2, es lo más fácil para recordar porque es lo más análogo a mi lengua propia, pero ¿es correcto y permitido?
¿y este ejemplo?
Ing: I buy the watch for my dad.
Hol: Ik koop het horloge voor mijn vader.
Esp:
1. el reloj se lo compro a mi padre
2. compro el reloj a mi padre (???????)
Gracias por sus respuestas.... Wikke.
¿ cuáles de estas frases está el más de costumbre en el español?
1. el vino me lo ha regalado José
2. José me ha regalado el vino
1. la blusa se la ha regalado su nieta Tere
2. su nieta Tere le ha regalado la blusa
1. los bombones nos los ha regalado mi tía
2. mi tía nos ha regalado los bombones
A mi está empezar con el sujeto, el número 2, lo más fácil para recordar
por que es el más análogo de mi lengua propia, pero ¿es correcto y permitido?
¿ y este ejemplo?
Ing: I buy the watch for my dad.
Hol: Ik koop het horloge voor mijn vader.
Esp:
1. el reloj se lo compro a mi padre
2. compro el reloj a mi padre (???????)
Me alegro sus respuestas.... Wikke.

¿Cuál de estas frases es la más común en español?
1. el vino me lo ha regalado José
2. José me ha regalado el vino
1. la blusa se la ha regalado su nieta Tere
2. su nieta Tere le ha regalado la blusa
1. los bombones nos los ha regalado mi tía
2. mi tía nos ha regalado los bombones
Para mi, con el sujeto, el número 2, es lo más fácil para recordar porque es lo más análogo a mi lengua propia, pero ¿es correcto y permitido?
¿y este ejemplo?
Ing: I buy the watch for my dad.
Hol: Ik koop het horloge voor mijn vader.
Esp:
1. el reloj se lo compro a mi padre
2. compro el reloj a mi padre (???????)
Gracias por sus respuestas.... Wikke.
1 2
Hi Wikke, all those options are possible 
It's just that when in the first sentences you are emphasizing the "objects"

It's just that when in the first sentences you are emphasizing the "objects"
Hola Pucca,
Gracias por sus esfuerzos en este domingo;
a pesar de todo mi pregunta fue:
"¿ cuáles de estas frases está el más de costumbre en el español?
El número dos es mi favorito para aprender (para mi más lógico), pero cuando
se usan más la manera uno, voy a aprender esto, por supuesto.
Por favor su opinión. Wikke.
Gracias por sus esfuerzos en este domingo;
a pesar de todo mi pregunta fue:
"¿ cuáles de estas frases está el más de costumbre en el español?
El número dos es mi favorito para aprender (para mi más lógico), pero cuando
se usan más la manera uno, voy a aprender esto, por supuesto.
Por favor su opinión. Wikke.
wikkeHola Pucca,Wikkie es difícil de decir cuáles son mas usadas. Me imagino que sería las del numéro dos son las más usadas. Sin embargo, todas se pueden usar perfectamente.
Gracias por sus esfuerzos en este domingo;
a pesar de todo mi pregunta fue:
"¿Cuáles de estas frases son más acostumbradas a decir enelespañol?
El número dos es mi favorito para aprender (para mi es más lógico), pero cuando
se usan más la manera uno, ???? voy a aprender esto, por supuesto.
Por favor su opinión. Wikke.
No sé, yo creo que depende de la situación. (Yo utilizo las dos
)

El vino me lo ha regalado José. Aquí reforzamos al vino como protagonista de la situación, es el principal elemento a quien se dirige la frase.
José me ha regalado el vino. Aquí, el protagonista es José, es el principal elemento de la frase.
En primer lugar ponemos el sujeto predominante en la oración.
E.G:
Una bandera roja: Protagonismo: la bandera. Informamos de que que una bandera es roja.
Una roja bandera: Protagonismo: El color rojo; el énfasis está en el color rojo de la bandera. Hablamos del color...
José me ha regalado el vino. Aquí, el protagonista es José, es el principal elemento de la frase.
En primer lugar ponemos el sujeto predominante en la oración.
E.G:
Una bandera roja: Protagonismo: la bandera. Informamos de que que una bandera es roja.
Una roja bandera: Protagonismo: El color rojo; el énfasis está en el color rojo de la bandera. Hablamos del color...
Como tú explicas sí veo la diferencía.
Gracias Pedro y bienvenido al foro.
E.G. 1
¿ Qué significa esto E.G.?
(aquí en Holanda usamos "N.B."= "nota bene")
E.G. 2 ( en general)
Qué raro que mi primero recado dd Sun, 25 May 08 11:10 AM
ha cambiado por otro sin su firma o su aviso de la persona.
No me gusta esta manera de corrección.
Gracias Pedro y bienvenido al foro.

E.G. 1
¿ Qué significa esto E.G.?
(aquí en Holanda usamos "N.B."= "nota bene")
E.G. 2 ( en general)
Qué raro que mi primero recado dd Sun, 25 May 08 11:10 AM
ha cambiado por otro sin su firma o su aviso de la persona.
No me gusta esta manera de corrección.

Hola, Wikke...
E.G. es Latín: Exempli Gratia.
Como Nota Bene es Latín.. N.B. : Ejemplo, pero veo que ya conoces
E.G. es Latín: Exempli Gratia.
Como Nota Bene es Latín.. N.B. : Ejemplo, pero veo que ya conoces

lo ke haces es pasar de vos activa a vos paciva estudia mas mira yo soy un buen teacher

Mostrar más